El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores o Infonavit es una institución que ofrece a los trabajadores mexicanos la oportunidad de acceder a financiamiento para adquirir una vivienda. En ciertas ocasiones, los beneficiarios pueden considerar la posibilidad de transferir sus puntos Infonavit a otra persona. Aquí te explicaremos cómo funciona este proceso y los requisitos necesarios para llevarlo a cabo.
Requisitos para la transferencia de puntos Infonavit
Antes de iniciar el proceso de transferencia de tus puntos Infonavit, es fundamental cumplir con los siguientes requisitos:
- Búsqueda de información: Obtén detalles sobre los requisitos y condiciones para la transferencia de puntos Infonavit visitando el sitio web oficial de Infonavit. La información precisa es esencial.
- Límite de transferencia: Solo podrás transferir el 50% de tus puntos Infonavit si cumples con los requisitos. Además, la persona receptora debe haber cotizado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
- Documentación y requisitos: Investiga los documentos necesarios, como identificación oficial y comprobantes de cotizaciones, entre otros.
Pasos para la transferencia de puntos Infonavit
Una vez que has recopilado la información necesaria y confirmado que cumples con los requisitos, procede con los siguientes pasos:
- Solicitud por escrito: Presenta una solicitud por escrito en la oficina de Infonavit, incluyendo toda la información y documentación requerida. Infonavit te proporcionará detalles sobre los plazos y requisitos necesarios para llevar a cabo el proceso.
- Verificación de requisitos: La transferencia de puntos Infonavit se autoriza solo en situaciones excepcionales, así que asegúrate de cumplir con todos los requisitos necesarios para su aprobación.
- Si tu solicitud es aceptada, podrás ceder tus puntos Infonavit a otra persona, quien podrá utilizarlos para obtener un crédito hipotecario a través de la institución.
Unir puntos de Infonavit con un familiar
Si tienes familiares con puntos acumulados en sus cuentas de Infonavit, puedes aumentar tus posibilidades de adquirir vivienda o mejorar la que ya posees. Los requisitos para unir puntos con un familiar son los siguientes:
- El familiar debe estar registrado como beneficiario en tu cuenta de Infonavit.
- Ambos deben tener un mínimo de 116 puntos acumulados.
- Deben realizar la solicitud en línea a través de la página oficial de Infonavit.
Es importante recordar que el crédito resultante de la unión de puntos estará a nombre del titular del crédito, por lo que es esencial establecer un acuerdo claro durante el proceso de unión de puntos. Además, el familiar que aportó sus puntos no podrá utilizarlos nuevamente hasta que se termine de pagar el crédito en conjunto.
Unir dos créditos de Infonavit
Si cuentas con dos créditos de Infonavit, puedes considerar la opción de unirlos para facilitar el manejo de tus finanzas y pagar una sola mensualidad. Antes de tomar esta decisión, es crucial revisar tu historial crediticio y entender cuánto debes pagar en cada uno de los créditos para evaluar si esta fusión es conveniente.
Para unir los dos créditos, deberás solicitar una reestructura ante Infonavit. Esta opción te permitirá obtener un nuevo crédito por el monto total de los dos créditos anteriores, pero con una sola mensualidad. Ten en cuenta que al unir los créditos, el plazo para pagar podría extenderse, lo que implicaría un pago de intereses durante un período mayor. Sin embargo, el beneficio radica en tener un mejor control de tus finanzas al tener una sola mensualidad.
Si tienes dudas o necesitas más información, puedes acudir a cualquiera de las oficinas de Infonavit en México, donde te brindarán asesoramiento y te explicarán detalladamente cómo funciona el proceso de unir dos créditos.
En resumen, el proceso de traspaso de puntos de Infonavit a otro beneficiario es un procedimiento excepcional que requiere cumplir con requisitos específicos. La unión de puntos con un familiar y la fusión de dos créditos son opciones que pueden aumentar tus posibilidades de acceder a financiamiento para vivienda, pero es importante entender claramente los términos y condiciones antes de proceder.