¿Necesitas un certificado de apoyo Infonavit?, obtenerlo es un proceso que no te tomará mucho tiempo.
Quienes están por tramitar un crédito “apoyo Infonavit”, a través de una entidad bancaria, necesitan presentar este certificado, te mostraremos cómo podrás tramitarlo.
Antes de continuar es importante que sepas que, contrario a lo que muchas personas establecen, acerca de que el apoyo Infonavit no se puede usar más de una vez, la realidad es que podrás usarlo cuantas veces lo necesites.
¿En qué consiste el certificado apoyo Infonavit?
Es un documento que cualquier derechohabiente del Infonavit podrá tramitar cuando estén por solicitar un crédito a través de entidades bancarias como: Santander, BBVA, HSBC Bancomer, Banorte ó Banamex.
Este documento será fundamental para obtener un crédito Apoyo Infonavit, el cual está dirigido a quienes no cumplen con el puntaje mínimo para obtener un crédito Infonavit o que están desempleados.
Procedimiento para obtener un certificado de apoyo Infonavit
El certificado de apoyo Infonavit se obtiene desde la plataforma “Mi cuenta Infonavit”, antes de comenzar el proceso de descarga de dicho certificado solo debes asegurarte en primer lugar de tener estos datos a tu disposición:
- NSS.
- CURP.
- RFC.
Una vez que tengas estos datos, realiza este procedimiento:
- Ingresa a la plataforma “mi cuenta Infonavit”.
- Accede con tus datos, recuerda que el NSS o Número de Seguridad Social, es el principal que solicitarán en la plataforma.
- Cuando accedas a la plataforma podrás ver tus datos personales: Número de Seguridad Social, RFC, nombre y apellido.
- Además de los datos personales podrás conocer el monto acumulado en la subcuenta, bimestres cotizados, período y otra información de interés.
- Al final de toda esta información verás un archivo PDF, el mismo corresponde al certificado en cuestión, solo descárgalo.
- Una vez que se descargue, abre el archivo, verifica la información, e imprímelo.
¿Debo precalificar para el crédito apoyo Infonavit?
No, lo que hace de este crédito la opción perfecta para gran parte de los derechohabientes, es el hecho de que no será obligatorio que cuentes con los 1080 puntos mínimos que suelen solicitarse.
Beneficios que ofrece el crédito apoyo Infonavit?
Algunas de las ventajas que trae consigo el crédito Apoyo Infonavit son:
- Si quedas desempleado, el banco tomará como garantía el saldo de tu subcuenta.
- Con este crédito no solo podrás comprar una vivienda usada, o nueva, sino que además podrás construir la vivienda de tus sueños en un terreno propio.
- Aplicarán como pagos del crédito todas las aportaciones que tu patrono realice.
- Como ya hemos comentado, no necesitas tener el puntaje de 1080 puntos que es obligatorio para otros tipos de créditos.
- En cuanto termines de pagar la deuda del crédito, podrás adquirir un nuevo crédito Infonavit.
¿Cuáles son los requisitos que solicitan para otorgar el apoyo Infonavit?
Los requisitos generales son:
- Tener una relación laboral vigente y por supuesto, ser derechohabiente del organismo, el Infonavit.
- Al momento de tramitar el crédito apoyo Infonavit no puedes tener otro crédito vigente.
- Debes aprobar la solicitud de dicho crédito, bien sea en Sofol o con un banco.