En el complejo mundo de las finanzas personales, aprovechar las deducciones fiscales puede marcar la diferencia en tu situación económica. En este contexto, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) destaca la posibilidad de deducir los intereses reales por crédito hipotecario en tu declaración anual de impuestos. Aquí te proporcionamos una guía detallada para maximizar este beneficio y obtener un saldo a favor en tu declaración.
1. Comprendiendo las Deducciones Personales: Un Derecho para los Contribuyentes
Las deducciones personales son gastos que los trabajadores tienen derecho a disminuir de sus ingresos acumulables. Estos gastos pueden incluir pagos por salud, colegiaturas, gastos funerarios y, específicamente para nuestro enfoque, intereses reales por crédito hipotecario.
2. Condiciones para la Deducción de Intereses del Crédito Infonavit
- Los intereses reales deducibles son aquellos pagados durante el ejercicio fiscal 2022 por créditos hipotecarios destinados a la casa habitación, siempre y cuando no excedan los 5 millones de pesos.
- Para acceder a este beneficio, los contribuyentes deben obtener una constancia de intereses de su crédito Infonavit.
3. Obtención de la Constancia de Intereses: Paso a Paso
a. Accede a tu cuenta en Mi Cuenta Infonavit.
b. Selecciona la opción «Mi Crédito» y elige «Constancia de Intereses».
c. Especifica el año fiscal que deseas declarar y presiona «Consultar».
d. Descarga o imprime el documento generado.
4. Presentación de la Declaración Anual de Impuestos
a. Al realizar tu declaración anual, incluye los intereses reales pagados por tu crédito Infonavit.
b. Selecciona la opción de «devolución» al presentar tu declaración.
c. Presenta la constancia de intereses como comprobante durante el proceso.
5. Consideraciones Importantes para los Contribuyentes
a. Asegúrate de que el financiamiento otorgado no exceda los 5 millones 735 mil 103 pesos al 31 de diciembre de 2022.
b. Para créditos hipotecarios en fideicomiso, estos deben destinarse exclusivamente a la adquisición, construcción, remodelación de casa habitación, o pago de pasivos con estos fines.
6. Límites y Excepciones en las Deducciones Personales
a. El monto total de deducciones, excluyendo ciertos rubros, no debe exceder cinco Unidades de Medida y Actualización (UMA) anuales o el 15% de tus ingresos totales, incluyendo los exentos, lo que resulte menor.
7. Obtención del Saldo a Favor: Tiempos y Procedimientos
- El saldo a favor generado por las deducciones personales se reflejará en un lapso de 40 días hábiles después de la autorización del fisco.
- Presenta comprobantes y documentación respaldatoria para respaldar tus deducciones y facilitar el proceso de autorización.
8. Fecha Límite para la Declaración Anual Automática
- Aquellos que desean una devolución automática deben presentar su declaración anual del ejercicio fiscal 2022 antes del 31 de julio del presente año.