El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, mejor conocido como INFONAVIT, brinda una valiosa oportunidad a los trabajadores mexicanos para adquirir una vivienda propia o realizar mejoras en su hogar. Para solicitar tu crédito INFONAVIT, es importante seguir un proceso ordenado y cumplir con ciertos requisitos. A continuación, te guiaremos paso a paso a través de este proceso para hacerlo más sencillo.
Paso 1: Conoce los Requisitos para Tramitar un Crédito INFONAVIT
Antes de solicitar tu crédito INFONAVIT, es esencial que cumplas con los requisitos necesarios. Estos son:
- Relación Laboral Vigente y Registro en INFONAVIT: Debes contar con una relación laboral vigente y estar dado de alta en el INFONAVIT a través de tu empleador.
- Mínimo de 116 Puntos INFONAVIT: Consulta tus puntos INFONAVIT en el portal de INFONAVIT para asegurarte de que cuentas con un mínimo de 116 puntos.
- Crear un Presupuesto Familiar: Deberás conocer tus ingresos y egresos familiares, ya que el crédito será un compromiso a largo plazo, y es importante evaluar tu capacidad de pago.
- Responder el Cuestionario de Asesoría Personalizada INFONAVIT (API): A través de este cuestionario, recibirás un diagnóstico de tu situación actual para determinar si es adecuado solicitar un crédito.
- Cursar el Taller «Saber para Decidir»: Este taller, disponible en línea de forma gratuita, proporciona información adicional que te ayudará a tomar decisiones informadas sobre tu crédito.
- Dos Referencias Personales: Debes contar con al menos dos referencias personales y proporcionar sus datos de contacto.
- Cumplir con el Programa «Hipoteca Verde»: Este programa implica la instalación de accesorios para el ahorro de energía y recursos en tu hogar.
- Firma del Documento para Consulta en Sociedades Crediticias: Deberás firmar un documento que permita la consulta de tu historial crediticio en sociedades crediticias al recibir el crédito.
Paso 2: Conoce tu Precalificación
Una vez que hayas reunido los requisitos, es importante conocer tu precalificación. Puedes realizar este proceso en línea, y a través de la precalificación, obtendrás información sobre:
- Si cumples con los 116 puntos necesarios.
- El saldo en tu Subcuenta de Vivienda.
- El monto de crédito que podrás obtener.
- Los gastos de titulación, gastos financieros y gastos de operación que se descontarán.
- El descuento mensual que tu empleador realizará en tu nómina.
Recuerda que los puntos INFONAVIT se calculan en base a factores como tu edad, salario, ahorro en el INFONAVIT y el tiempo que llevas haciendo aportaciones.
Paso 3: Crea tu Expediente con los Documentos Necesarios
Una vez que hayas completado la precalificación, debes reunir la documentación requerida por INFONAVIT. Esta documentación se presentará en la oficina de INFONAVIT más cercana. Los Centros de Servicio INFONAVIT se encuentran en todo México y son lugares donde podrás llevar a cabo todos los trámites necesarios.
Los tipos de documentación necesarios varían según la categoría de derechohabiente:
- Derechohabiente: Solicitud de inscripción de crédito, acta de nacimiento original, identificación oficial, entre otros.
- Crédito Conyugal: Acta de nacimiento original del cónyuge, identificación oficial del cónyuge, acta de matrimonio, entre otros.
- Vendedor: Estado de cuenta del vendedor con CLABE interbancaria, avalúo electrónico y dictamen de la vivienda a comprar, copia del título de propiedad, entre otros.
Paso 4: Elige un Notario Público
Es importante contactar a un notario público y proporcionarle todos los documentos necesarios. INFONAVIT cuenta con un registro de notarios jerarquizados según su desempeño y calificación, lo que asegura una experiencia positiva para los derechohabientes.
Paso 5: Imprime el Aviso de Retención de Descuentos
Una vez que tu crédito sea autorizado, deberás ingresar a Mi Cuenta INFONAVIT en el portal en línea, imprimir el Aviso de Retención de Descuentos y llevarlo a tu empleador. Este documento deberá ser firmado y sellado por tu empresa para informar sobre el nuevo crédito y los descuentos que se efectuarán en tu nómina.
Paso 6: Entrega el Aviso de Retención de Descuentos al Notario
Entrega el Aviso de Retención de Descuentos al notario durante la firma de la escritura. Este documento es fundamental, ya que será necesario si cambias de empleo o deseas cancelar o reestructurar tu crédito en el futuro.
Solicitar un crédito INFONAVIT puede ser un proceso relativamente sencillo si sigues estos pasos con cuidado y cumples con los requisitos. Es una oportunidad invaluable para los trabajadores mexicanos que desean adquirir una vivienda propia y mejorar su calidad de vida. Con paciencia y constancia, podrás hacer realidad tu sueño de tener un hogar propio.